
La Argentina a pasado de ser un país donde solo se consumía cafe en los bares y donde daba lo mismo si era un café de Filtro, Instantáneo o Express.
La llegada de Starbucks marco un cambio en el consumo tanto en el nivel adquisitivo de la gente como en el nivel etareo. Hoy podemos ver en los locales de Starbucks adolesentes consumiendo café. Esto nos indica que la estrategia de la marca es apuntar a los futuros consumidores y mantenerlos como clientes por años.
S

Una característica de este mercado en crecimiento es que hasta el momento hay espacio para todos los players sin que una tenga que ceder terreno ante el otro. Esto se ve en que ninguna de las cadenas o de los cafes clásicos a cerrado por causa de su competencia.
Un nuevo mercado también se viene desarrollando, este es el mercado de Café Premium Gourmet. Actualmente liderado por Nespresso quien a impuesto en la argentina una nueva forma de consumir café en el domicilio.

La tercera ola del café

La Primera Ola llego con los bares y con confiterás tradicionales; La Segunda Ola se dio cuando las cadenas de autoservicio anexaron a sus propuestas la cafetería. Y ahora se esta viviendo un Tercera ola, que parte de una revalorización del café como un producto gourmet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario