viernes, 31 de julio de 2009

Marketing Estrategico - ¿A dónde estamos parados?

A partir de ahora comenzaré a desarrollar distintos temas referidos al Marketing Estratégico.

El Marketing Estratégico es parte de la estrategia comunicacional de una empresa que influye las otras estrategias.

Es un proceso por el que se busca:

  • conocer la necesidades y deseos actuales y futuros de los clientes,
  • identificar diferentes grupos de posibles compradores en cuanto a sus gustos y preferencias o segmentos de mercado,
  • valorar el potencial e interés de esos segmentos.
  • teniendo en cuenta las ventajas competitivas de la empresa, orientarla hacia oportunidades de mercado, desarrollando un plan de marketing periodico con los objetivos de posicionamiento buscados.
Los distintos puntos serán:
  • Análisis F.O.D.A
  • Competencia
  • Mercado
  • Posicionamiento
Comenzaré con el Análisis F.O.D.A

Para poder conocer bien cuales son los puntos fuertes o débiles de su proyecto el emprendedor utiliza la herramienta de marketing conocida como Análisis F.O.D.A (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.

Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.

Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.

Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.

Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario