Al igual que cuando eramos chicos y veíamos las películas de ciencia ficción o los dibujitos animados una vez más pasamos de la imaginación a la realidad.
Los emprendedores existimos en todos los ámbitos y aunque parezca mentira también en la arquitectura donde siempre hay nuevas invenciones.

Un arquitecto holandés llamado Janjaap Ruijssenaars logro crear la cama sin patas, que utiliza fuerzas magnéticas para flotar, sin necesidad de apoyos: una delgada, rectangular, lustrosa plataforma negra y metálica, cuyo elegante aspecto quita el aliento y que puede tener los usos que la mente dicte y la realidad permita.
Para poder lograr este proyecto Janjapp invirtío nada menos que seis años de duro trabajo junto a varios especialistas en la materia para desarrollar este proyecto. El debut mundial se produjo en junio de 2006, con la presentación del modelo 1:5 (a escala, de 60 x 26 x 4 cm) en la Feria de Millonarios en Kortrijk (Bélgica) y en la Feria del Diseño 100% en Rotterdam (Holanda), causando inmediata sensación por su concepto, pero ante todo por su increíble aspecto. El mobiliario convencional permanece en contacto con la tierra a través de la gravedad, pero mediante imanes instalados dentro del piso y de la cama (mantenida en posición horizontal o vertical por cuatro finos cables de acero), ésta supera dicha energía fundamental y cae... hacia el cielo. De ahí su nombre en inglés, Falling Up.

No hay comentarios:
Publicar un comentario