
Por definición podemos decir que denominamos a un estereotipo de persona que siempre esta pensando en desarrollar nuevos negocios. Donde ve y analiza cada oportunidad que pasa frente a sus ojos.
Algunos emprendedores que más allá del nivel de éxito o fracaso que tengan encuentran una adrenalina especial en la propia puesta en marcha del negocio, más que en la gestión diaria del mismo. Eso parecería llevarlos a emprender un negocio tras otro.
Ahora tenemos varios tipos de emprendedores seriales, están aquellos que desarrollan negocios en un mismo sector denominados ¨Reactivos¨. Que significa que son reactivos, que a medida que surgen oportunidades dentro del ámbito que ellos se desarrollan ellos las aprovechan y generan negocios.
En el otro extremo tenemos los ¨Oportunistas¨, es decir aquellos entrepreneurs que están constantemente buscando nuevos negocios y sin importar si estos se desarrollan en un ámbito donde ellos no son afines.
Ahora bien estos Oportunistas, como los acabamos de definir también se dividen en subgrupos, tenemos los emprendedores ¨Creativos¨ y los ¨Golondrinas¨
Como la palabra los identifica los emprendedores ¨Creativos¨ son aquellos que están desarrollando y creando negocios y mercados que hasta el momento no existían. Un ejemplo claro de estas personalidades son los creadores de Facebook, Google, etc.
Antes de describir a los Emprendedores Golondrinas debemos saber que hacen. Las Golondrinas son aquellas aves migratorias que se trasladan de norte hacia el sur siempre buscando el clima cálido. Ahora que relación existe entre los emprendedores y las famosas aves.
Los emprendedores Golondrina son aquellos que desarrollan oportunidades de negocios puntuales y por un corto período de tiempo.
En la argentina existen muchos ejemplos de este tipo de negocios, que paradójicamente son exitosos aquellos que desarrollan el negocio y que sacan el jugo del mismo cuando la ola esta en su máxima expresión ya que luego cuando hay muchos competidores el negocio empieza a declinar hasta que desaparece.
Ejemplo de negocios Golondrina, en la época de los 80 existieron las famosas Canchas Paddle, Bowling, etc. En los 90´ fueron los Video clubs, Rapi Pollo, Todo X $2 , etc.
Todos estos negocios tienen un denominador común, una historia de vida con un rápido desarrollo, grandes ganancias y una pronta desaparición. Es por ello que cuando los emprendedores con estas características los desarrollan se hacen famosos, dada la naturaleza del mismo.
Diego, excelente articulo me sentí muy identificado con tu descripción.
ResponderEliminarHector